De esas nuevas formas de comunicarse han surgido nuevos riesgos o formas de acoso con un impacto fatal como el grooming, una práctica a través de la cual un adulto se gana la confianza de un menor con un propósito sexual. El sexting o intercambio de fotografías o vídeos con contenido erótico entre los propios jóvenes con las que luego llegan a extorsionarse causando daños psicológicos importantes. Por otra parte, existe el conocido como ciberbullying, o acoso entre menores que en Internet por su carácter global, supone un alcance que puede llegar a generar mucho daños no sólo al menos sino a su familia y amigos.
¿Que podemos enseñar como padres ante las redes sociales?
- Cuando se haga un perfil social, configurar adecuadamente la privacidad para que el contenido que publique sólo pueda ser visto por mis amigos.- Tener en cuenta que las personas que conocerás por Internet son desconocidos en la vida real, NO SON MIS AMIGOS.
- No publicar información personal como números de teléfono, dirección etc, en Internet
- Cuando se publica una foto en Internet, se pierde el control sobre su difusión y duración. Aunque después se borre, no desaparece de la Red
La respuesta no es sencilla, pero antes, definiremos el
anonimato en Internet como la capacidad de realizar cualquier acción sin
posibilidad de identificar al autor material de la misma. En el contexto actual
esto puede ser enviar un correo electrónico, actualizar tu estado en una red
social, publicar un mensaje en un foro, colgar o visualizar un video, escribir
un comentario o un artículo en un blog, twittear un titular, etc. Sin embargo,
también es posible utilizar la red para fines más oscuros.
Cada vez son más las empresas y organizaciones que, habiendo sufrido ya ataques directos o indirectos por parte de usuarios anónimos o
viendo como sus competidores los han sufrido, dedican más recursos internos y externos a la vigilancia y protección de su imagen en Internet.
- Evidentemente, nuestro primer consejo es cortar inmediatamente la comunicación con el individuo que está haciendo un ofrecimiento de este tipo y eliminarlo de nuestro grupo de contactos. Es inútil recriminar su comportamiento al presunto delincuente, suelen ser gente muy acostumbrada a recibir amenazas de todo tipo y el anonimato bajo el que se esconden les protege de sentirse realmente intimidados.
- En segundo lugar, se debe denunciar el perfil desde el que se ha recibido el acoso ante los responsables de la propia red social. Todas ellas disponen de un formulario de contacto y un protocolo de seguridad y actuación ante estos casos, por lo que simplemente habrá que informarles del perfil desde el que hemos recibido el acoso, amenaza u oferta delictiva y una prueba del diálogo donde se produjo.
- En tercer lugar, conviene poner en la situación en conocimiento del GIT, el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil. En su web podrás hacerlo de dos maneras:
- Comunicando una alerta sobre lo sucedido mediante un formulario de contacto;
- Realizando una pre-denuncia que luego habrá que refutar en una comisaría presencialmente, identificándonos con nuestro DNI.
- Por último, si crees haber sido ya víctima de uno de estos delitos o existe el nombre de alguna empresa implicado en la transacción que se te ha ofrecido, debes ponerte en manos de un abogado especializado que trate a nivel jurídico el caso.
De una manera muy cuidadosa ya que como su nombre se i ndica son SOCIALES osea mucha gente la s vé, entonces debes de evitar subir fotos personales y acomodar los niveles de seguridad, por que ademas todas las fotos y videos que subas las puede descargar cualquier persona pero para eso debes moderar tu cuenta para que no quien sea entre y vea la información personal,o simplemente es mejor no ponerla,incluso pueden afectar tu futuro en el trabajo.
¿Cómo proteger la privacidad en las redes sociales?
- No comuniques nunca tus datos personales. Tampoco los de ningún familiar o usuario: dirección, teléfono, cuenta bancaria, etc.
- Sólo acepta solicitudes de amistad de gente que conoces. Existe una gran cantidad de perfiles falsos y es necesario proteger tu privacidad frente personas desconocidas.
- Protege tu contraseña. No comuniques a nadie tu clave. Si sospechas que han entrado en tu perfil cámbiala rápidamente usando una más complicada.
- Personaliza la privacidad de tu perfil. Te permite decidir quién puede acceder a la partes específicas de tu perfil: lista de amigos, datos personales, etc.
- Organiza a tus amigos en listas. Esto es muy útil para configurar tu privacidad por grupos de personas.
- Define la privacidad de los fotos que subes. Comparte los álbumes de fotos con los grupos adecuados.
- Configura la privacidad de tu biografía. Decide quienes deseas que accedan a sus datos y evita que se publiquen en ella ciertas historias sin tu consentimiento.
¿Conoces la diferencia entre un mensaje privado y uno público?
Mensaje publico es aquel que puede verlo todos los
contactos que se tengan agregados en una red social.
Mensaje Privado es aquel que tiene un destinatario propio y
solo le llega y puede observarlo el o los destinatarios.
¿Qué precauciones se deben enseñar respecto a la información
disponible en la red?
No compartir información personal.
¿Cuánto tiempo deben dedicar los menores?
Aunque el tiempo que el menor dedique debe ser fijado a nivel de cada familia y para cada hijo, asegúrate que ello no interfiere con su rendimiento escolar, ni se producen fenómenos de “enganche”. Por otro lado, permitir a nuestros hijos que pasen horas en Internet conectados con su portátil en su habitación, está claramente desaconsejado. Cuando los menores interactúan un breve lapso de tiempo en las redes sociales o conversan, no suelen cometer errores. Conforme las conversaciones se alargan o se tontea más, terminan por bajar la guardia y por olvidar las normas y consejos que se les dieron.
¿Qué opina usted en lo personal sobre las REDES SOCIALES y
su seguridad?
Las redes sociales no son Fuentes confiables por lo tanto se debe tratarlas como tal,no debemos poner información personal ni hablar de cosas personales con nadie mediante las redes sociales,mantener solo a tus amigos cercanos,y usarlas en tiempo prudente,la seguridad de las redes sociales,es muy escasa ya que no hay,no hay manera de deshacerse de los trollers o el cyberbullying pero por lo mismo debemos reportarlos y no aceptarlos en nuestras cuentas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario