Diversas Herramientas De Software Libre Para Diseño.
1.1_Ingenio tu Sitio
Puede Ser Adaptado para procesar todo tipo De Información, Y Pueden usarse herramientas como lo son el Internet,códigos, word,excel,sistemas de programación,Graph,Etc, Asi puede ser apto el programa que Sera diseñado a su gusto.
1.2_Compromisos De
Trabajo.
El programa que usas es libre si:
- Tienes derecho a utilizarlo sin ninguna restricción, como quieras y para el objetivo que quieras.
- Tienes derecho a aprender cómo funciona el programa y, si quieres, adaptarlo.
- Tienes derecho a distribuir las copias que quieras a quien quieras.
- Tienes derecho a mejorar el programa, publicar esas mejoras y distribuirlas si te apetece.
En definitiva, tras el software libre hay unos fuertes pilares éticos, políticos y económicos. Se intenta desde hace muchos años que sean la base de una nueva forma de distribuir libremente el conocimiento, un conocimiento elaborado de una forma colaborativa por un montón de voluntarios conectados en red. Manejar estos programas nos hace más libres y autónomas a la hora de trabajar en nuestros proyectos web.
1.3_ El Software y su Licencia
Una licencia de software es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario (usuario consumidor /usuario profesional o empresa) del programa informático, para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.
Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la cesión de determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló originalmente.
1.4_ Aspectos
Analizados
Entre los datos más
significativos, destaca que el
desarrollo
del software libre es un
fenómeno global, siendo los
países
con mayor presencia de
Internet los que presentan mayor
número de desarrolladores. Asimismo estos estudios
desmienten algunos tópicos, ya que el perfil medio es un
trabajador profesional y, aunque principalmente sea del
ámbito de las tecnologías de la información, hay un número
significativo de desarrolladores con otros perfiles. Otra
cuestión interesante es que la mayoría indica haber recibido
algún tipo de remuneración económica a raíz de su
participación, ya sea de manera directa o indirecta.
Por otro lado, los datos
reflejan que el nivel de
estudios de
los desarrolladores es
prioritariamente universitario
(81%) y
sus motivaciones están
relacionadas con el hecho de
aprender nuevas habilidades, compartir conocimientos y
mejorar productos de software libre ya existentes.
1.5_ 12 Herramientas Gratuitas para
crear El Contenido Visual Perfecto
*Canva *Piktochart *BeFunky *Recite This
*Pictaculous
*Skitch *Compfight
*Make a GIF
*Social Image Resizer
*Slidely *Instant Eyedropper
*GIMP
1.6_ Gestión De Información y Gestión De Contenidos
La información es objeto de mercadeo, se compra y se vende, y puede proporcionar a aquellos que la
poseen unos beneficios reales y efectivos. Esta evidencia es tan evidente que los lideres de las principales
empresas han diseñado políticas para gestionar este recursos en beneficio de los intereses de su entidad.
Sin embargo, en ocasiones también confundidos ante esta situación, simplifican la gestión de la
información con la simple incorporación de tecnologías de la información de última generación, que si
bien tienen una importancia fundamental como herramientas para la gestión de la información en si
misma sólo pueden considerarse un soporte para dar cobertura a la Gestión de al información.
1.7_ Actividades Y Procesos De Gestión De Contenidos
Se presentan algunas consideraciones sobre el estado actual de la gestión de contenidos en portales Web; así como la relación e importancia en la organización y su puesta en práctica a partir de las herramientas de software libre. Se abordan las competencias que posee el profesional de la información para desarrollar esta labor de gestión en la era de la sociedad de la información. La gestión de contenidos es una de las funciones más importantes del profesional de la información. En el contexto de Internet y los portales Web, la tarea de estos profesionales es gestionar la información para que esta llegue a los usuarios adecuados de forma adecuada y en el tiempo adecuado.
Palabras clave: Gestión de contenidos Web, World Wide Web, profesional de la información, Portales web, gestión de información, gestores de información.1.8_Soluciones De Software Libre Para Gestion
Cuando iniciamos un negocio sabemos que los gastos se vuelven enormes y que, en la mayoría de los casos, terminamos poniendo de nuestro propio bolsillo sin ver ganancia alguna durante los primeros meses. Aunque existen gastos que no podemos dejar pasar, como la renta, el pago de servicios o la compra de mercancía, hay algunos otros que podemos evitar haciendo uso de herramientas que nos permiten usarlas de manera gratuita. .
Y es que hoy en día ya no podemos darnos el lujo de poner en marcha un negocio sin hacer uso de alguna herramienta tecnológica porque corremos el riesgo de desaparecer. Por ejemplo, muchos negocios pequeños, que ni siquiera tienen un establecimiento definido, están creciendo gracias al potencial que encuentran en las redes sociales; otros, por muy pequeños que sean, cuentan con programas contables totalmente funcionales que les ayudan a simplificar algunas tareas de rutina. No te olvides de revisar este interesante post para rescatar un viejo ordenador y aprovecharlo en PyMEs.
Por ello es fundamental que conozcas algunas alternativas de software, que no te costarán ni un solo centavo y que pueden ayudarte a potenciar al máximo tu negocio.